Alicante & Denia: +34 677 104 266 | Marbella: +34 686 960 432

Política de Cookies

Política de Cookies

Introducción

PROGIBE SPA, SL consulta sobre la forma de implementar la información y petición de consentimiento sobre cookies. Solicita además que se revise la implementación actual.

Normativa aplicable

  • Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (RLOPD)
  • Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal. (LOPD)
  • Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico.
  • Resoluciones e Informes de la Agencia Española de Protección de Datos.

Fundamentos jurídicos

La Agencia Española de Protección de Datos, en el curso del Procedimiento Nº PS/00321/2013 ha dictado la primera resolución sobre el uso de cookies (RESOLUCIÓN: R/02990/2013) el 14 de enero de 2014. Dicha sanción marca las pautas de la manera correcta de informar sobre las cookies instaladas en una página web.

La sanción se impone por incumplimiento el artículo 22.2 de la LSSI, que contempla como un derecho de los destinatarios de los servicios el cumplimiento de la siguiente exigencia:

“2. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto.

Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.”

Las exclusiones hay que interpretarlas de forma restrictiva, y requiere para considerar la cookie exenta que todas y cada una de las finalidades para las que se utilice la cookie estén individualmente exentas del deber de informar y obtener el consentimiento sobre su uso. La primera exención requiere que la utilización de las cookies sirva únicamente para permitir la comunicación entre el equipo del usuario y la red, lo que se relaciona con la capacidad de enviar información a través de la red, el intercambio de datos en su orden previsto y la detección de errores en la transmisión o pérdida de datos. La segunda exención requiere que la instalación de las cookies sea necesaria para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el usuario.

La resolución define la cookie como un fichero de texto que se descarga en el equipo terminal del usuario para almacenar en el mismo durante la navegación en Internet ciertos datos con una o varias finalidades, siendo un tratamiento especialmente intrusivo cuando el responsable de su instalación, actualización y recuperación recoge y trata la información almacenada en la cookie sin informar y sin contar con el consentimiento del usuario para ello. Dentro del término cookies incluiremos las “flash cookies” o los dispositivos de almacenamiento local HTML5 con mayor capacidad de almacenamiento.

 

Clasificación de las cookies

Las cookies se clasifican en varias categorías, pudiendo resultar que una cookie esté incluida en más de una categoría.

  • En función de la entidad que las gestione hay cookies propias o de tercero,.
  • En función del plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal hay cookies de sesión y cookies persistentes.
  • Según la finalidad para las que se traten hay
  • cookies técnicas (permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios de las mismas),
  • de personalización (permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario),
  • de análisis (permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas),
  • publicitarias (permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en la página web)
  • y de la publicidad comportamental (permiten desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad personalizada al usuario)

Forma de obtener la información:

La resolución define específicamente la forma de informar en el sistema por capas, que consiste en ofrecer una información esencial en una primera capa, cuando se accede al sitio web o aplicación, y una información adicional contenida en una segunda capa a la que se accede mediante un enlace.

La primera capa debería incluir la siguiente información mínima:

  • Advertencia sobre el uso de cookies no exceptuadas que se instalan al navegar por los sitios web o al utilizar el servicio solicitado.
  • Identificación de las finalidades de las cookies que se instalan, con información sobre si se trata de cookies propias o de terceros.
  • Advertencia, en su caso, de que si se realiza una determinada acción se entenderá que el usuario acepta el uso de las cookies ((clicar en un “acepto”, seguir navegando en la página web, etc.)
  • Un enlace a una segunda capa con información más detallada.

Esta información es necesaria para que el usuario conozca el uso de estos dispositivos, su finalidad, los responsables de su utilización y la conducta de la que se inferirá la prestación del consentimiento, así como para que éste pueda obtener información adicional.

Es importante que las cookies no se instalen hasta que el usuario marque aceptar o continúe navegando por la web (salvo las cookies exentas)

En la segunda capa se debería incluir la siguiente información:

  • Definición y función de las cookies.
  • Tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad, que permita conocer al usuario de una forma apropiada el uso que se dará a la información recuperada,
  • Forma de desactivar o eliminar las cookies descritas y forma de revocación del consentimiento ya prestado.
  • Identificación de quienes utilizan las cookies, incluidos los terceros con lo que el editor haya contratado la prestación de un servicio que suponga el uso de cookies

La resolución se inclina por la posibilidad de que la política de cookies aparezca en un apartado diferenciado del aviso legal o la política de privacidad, de forma que sea fácilmente localizable por el usuario.

Conclusiones

Se accede a la página web www.progibespa.es. Al acceder a la página no aparece ninguna información sobre cookies, pero se observan las siguientes cookies:

cookies

Se aconseja la implementación por capas.

Primera capa:

“PROGIBE SPA, SL le informa que este sitio web utiliza Cookies tanto propias como de terceros para facilitar la navegación, para recopilar información estadística sobre su navegación, para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador. Si pulsa aceptar o continúa navegando entenderemos que acepta la instalación de las mismas. Política de cookies. Aceptar”

Es importante recordar que antes de que el usuario pulse aceptar o continúe navegando no se deben instalar cookies (salvo las exentas).

Segunda capa:

Información del cuadro “Politica de cookies”. Es importante que en la primera columna, además de la las explicación de si la cookie es propia o de terceros a aparezca el responsable (cookies de terceros, Google Analytics).

La política de cookies deberá situarse en un apartado diferente del aviso legal o la política de privacidad, y ser accesible en cualquier momento de la navegación, incluso después de haber aceptado las cookies.

 

COOKIES DE WWW.PROGIBESPA.ES

NOMBRE COOKIEDURACIÓNPROPOSITO
ictf_master10 añosCookie usada para guardar la referencia de los visitantes
ictf_il10 añosCookie usada para guardar la referencia de los visitantes
_ga2 añosAnalizar el trafico de la pagina

Definición de cookies

Las cookies son identificadores que enviamos al disco duro de su ordenador a través de su navegador Web con el fin de que nuestros sistemas puedan reconocer su navegador y ofrecerle ciertos servicios.

Cookies utilizadas

CookieInformación recogidaPropósitoPeríodo de validezModo de desactivarla
Cookies de terceros

Google

Analytics

Información Analítica de la visita, tiempo, secciones visitadas, clicks y sitios de procedencia.Un análisis del comportamiento del usuario en la web y así poder mejorar el servicio.Cookies de sesión o 2 años maxInstalando: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
Cookies de terceros

instagram

Acceso a twitter a través de la páginaSincronización de la página www.progibespa.es con la red social.2 añosMas información en https://support.twitter.com/articles/20170521-el-uso-que-hace-twitter-de-cookies-y-tecnologias-similares#
Cookies de terceros

Facebook

 

Acceso a Facebook a través de la páginaSincronización de la página www.progibespa.es con la red social.Mas información en http://es-es.facebook.com/help/cookies/
Cookies de terceros

Google+

 

Acceso a Google+ a través de la páginaSincronización de la página www.progibespa.es con la red social.Mas información en https://www.google.com/intl/es_es/policies/technologies/cookies/
Cookies de terceros

Youtube

 

Acceso a youtube a través de la páginaSincronización de la página www.progibespa.es con la red social. Mas información en https://www.google.com/intl/es_es/policies/technologies/cookies/
Cookies de terceros

WordPress

Woocommerce

Acceso a la página webCorrecto funcionamiento de la páginaMas información en https://wordpress.org/plugins/wp-donottrack/

Cómo deshabilitar las Cookies en los principales navegadores:

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico.

A continuación se ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra”, etc.

Estar en contacto

En ProGibe SPA se especializa en jacuzzis, jacuzzis, spas de natación, saunas y hammams. Desde nosotros también se pueden encontrar pérgolas y jardines verticales. Somos distribuidores oficiales de productos Jacuzzi® en España.

    Detalles de contacto

    San Juan de Alicante

    Ctra. Nacional 332 Km 113, 03550 San Juan de Alicante

    Tienda+34 965 650 162

    Ventas+34 677 104 266

    Servicio+34 699 023 831

    Emaildaniel@progibespa.es

    Marbella

    Calle Malta local 2 Polígono San Pedro de Alcantara, 29670 Marbella

    Tienda+34 952 158 503

    Ventas+34 686 960 432

    Servicio+34 665 167 309

    Emailsantiago@progibespa.es

    Denia

    Ctra. Denia-Ondara, Ptda. Madrigueres Nord A-59, 03700

    Tienda+34 965 650 162

    Ventas+34 677 104 266

    Servicio+34 699 023 831

    Emaildaniel@progibespa.es